Brechas de género en el mercado laboral en tiempos de COVID -19 en América Latina y el Caribe

Produced by: 
Inter-American Development Bank
Available from: 
November 2022
Paper author(s): 
Ivonne Acevedo
Francesca Castellani
Giulia Lotti
Miguel Székely
Topic: 
Gender Economics
Labor
Year: 
2023

Este  estudio  muestra  que  la  tendencia  a  la  disminución  de  las brechas de género en los indicadores del mercado laboral en América Latina en  décadas  anteriores  no  cambió  significativamente  en  la  mayoría  de  los países  durante  la  pandemia  de  COVID -19.  Sin  embargo,  una  mirada  más cercana a la dinámica durante el período 2019- 21 muestra que (i) las mujeres fueron  más  afectadas  en  términos  de  pérdida  de  empleo  durante  el  shock económico de 2020; (ii) a pesar de la recuperación del mercado laboral, en 2021  las  mujeres  a  menudo  permanecieron  con  menos  probabilidades  de trabajar que en 2019; sin embargo, (iii) en un subconjunto de países la brecha de género en las tasas de empleo se amplió. No obstante, en relación con el valor de sus salarios de 2019, las pérdidas de ingresos acumuladas fueron muy  superiores  para  las  mujeres  en  comparación  con  los  hombres  en  la mayoría de los casos. Esto puede crear efectos permanentes para el futuro a   través   de   una   mayor   vulnerabilidad,   menores   ingresos   y   menores probabilidades  de  inserción  laboral.  Los  grupos de  mujeres  más  afectados por el shock fueron los correspondientes a aquellas con un nivel educativo inferior al terciario, las de 14 a 24 años, las que habitaban en zonas urbanas y las que trabajaban en el sector terciario. 

ACCESS PAPER

Research section: 
Latest Research
Share this