Informe sobre el desarrollo mundial 2021: Datos para una vida mejor

Produced by: 
The World Bank
Available from: 
March 2023
Paper author(s): 
Robert Cull
Vivien Foster
Dean Jolliffe
Malarvizhi Veerappan
Topic: 
Poverty - Inequality - Aid Effectiveness
Year: 
2023

El crecimiento sin precedentes de los datos y su omnipresencia en nuestras vidas son señales de que la revolución de los datos está transformando el mundo de hoy. Sin embargo, buena parte de su valor continúa sin aprovecharse. Los datos recopilados para un propósito tienen el potencial de generar un valor económico y social en aplicaciones muy diferentes de las previstas inicialmente. No obstante, se interponen muchos obstáculos en el camino: desde incentivos que no están alineados con las necesidades y sistemas de datos incompatibles hasta una falta de confianza generalizada. En el Informe sobre el desarrollo mundial 2021: Datos para una vida mejor, se analiza el enorme potencial que ofrece este nuevo panorama para mejorar las vidas de las personas pobres, y, al mismo tiempo, se reconoce que los datos también pueden causar daños a las personas, las empresas y las sociedades. Para resolver esta tensión entre el potencial útil y el potencial nocivo de los datos, se insta a forjar un nuevo contrato social que permita la utilización y reutilización de los datos para crear un valor económico y social, garantice un acceso equitativo a ese valor y fomente la confianza en que los datos no se utilizarán indebidamente en perjuicio de otros. El informe comienza con un análisis de las formas en que una mejor utilización y reutilización de los datos puede perfeccionar el diseño de las políticas públicas, los programas y la prestación de servicios, además de aumentar la eficiencia del mercado e impulsar la creación de empleo apostando al crecimiento del sector privado. Debido a que una gestión más adecuada de los datos es clave para materializar este valor, en las secciones siguientes se aborda la manera en que las políticas de infraestructura, la regulación de los datos, las políticas económicas y las capacidades institucionales permiten el intercambio de datos para generar beneficios económicos y sociales, brindando, a la vez, protección contra posibles resultados perjudiciales. Por último, se juntan todas las piezas del rompecabezas y se presenta una visión ambiciosa de un sistema nacional integrado de datos que haga realidad la promesa de generar datos de alta calidad y ponerlos al alcance de todos, de forma tal que puedan utilizarse y reutilizarse en un marco de seguridad. Mediante el examen de estos desafíos y oportunidades, el informe muestra de qué manera los datos pueden mejorar la vida de todas las personas, pero especialmente la de las personas pobres de países de ingreso bajo y mediano.

ACCESS PAPER

Research section: 
Latest Research
Share this