Determinantes socioeconómicos de la educación financiera. Evidencia para Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú
El presente análisis permite identificar los principales determinantes socioeconómicos de la educación financiera a través de información relevante para estos cuatro países mediante la construcción de tres índices (economía del hogar, actitudes y conductas, y conceptos y conocimientos) que son empleados para medir la educación financiera de los individuos. Los resultados de las estimaciones econométricas permiten identificar importantes brechas socio-demográficas, particularmente de género, edad, ámbito geográfico, nivel educativo, de ingresos y capacidad de ahorro.
