La ley de Kaldor-Verdoorn desde una perspectiva multisectorial

Produced by: 
Universidad Nacional de Colombia
Available from: 
August 2021
Paper author(s): 
Fidel Aroche Reyes
Topic: 
Theory
Year: 
2022

El cambio estructural implica modificar las relaciones de intercambio entre las ramas, junto con las proporciones entre las variables económicas. Los sectores adoptan el cambio técnico desigualmente, mientras la demanda crece asimétricamente. Por ello, el crecimiento es desequilibrado. De manera análoga, la ley de Kaldor-Verdoorn postula que el crecimiento económico se asocia, específicamente, con el comportamiento de la productividad laboral manufacturera, si bien no adopta el punto de vista multisectorial. Este artículo explora esta ley, justamente, desde el punto de vista multisectorial y concluye que es posible interpretarla en términos del modelo insumo-producto y usar la estática comparada para estudiar la evolución estructural de una economía.

ACCESS PAPER

Research section: 
Latest Research
Share this