Reactivación económica con enfoque de género en tiempos de Covid-19
A nivel global se estima que los trabajos en los que se desempeñan las mujeres son 1,8 veces más vulnerables a la crisis que aquellos en los que se desempeñan los hombres. Las mujeres constituyen 39% del empleo global y, sin embargo, responden por el 54% de los empleos perdidos. El Producto Interno Bruto (PIB) global podría reducirse en $1 billón USD para 2030 si las mujeres no son consideradas en la recuperación económica. $13 billones USD se añadirían si se toma acción ya para promover la equidad de género. La crisis está provocando una caída en escalera entre las mujeres colombianas, lo que se refiere a una crisis laboral femenina que promueve su inactividad. Las mujeres están perdiendo su estatus en el mercado laboral, en tanto que se incrementan las brechas salariales; las trabajadoras formales cambian a trabajos informales; las trabajadoras informales pasan a estar desempleadas; las mujeres desempleadas pasan a estar inactivas, dedicándose al trabajo no remunerado.
