Tutorías remotas: revisión de la literatura
La tutoría es una estrategia de intervención educativa que posibilita el acompañamiento sistemático e integral de los estudiantes, a partir de una interacción directa entre ellos y un tutor. Se trata de una iniciativa fundamentalmente institucional, en tanto reconoce la responsabilidad central del Estado y de las instituciones educativas en el acompañamiento de las trayectorias escolares (Kantor, 2002), como así también por todos los actores escolares, incluyendo a las familias (Torrego, 2014, p. 151). Esta estrategia sistemática supone una intervención pedagógica regular y sostenida en el tiempo, dirigida a promover mejores condiciones para la escolaridad de los alumnos, anticipar y detectar situaciones que pueden devenir en conflictos o dificultades (Viel, 2011). Requiere de una interacción entre el tutor y el estudiante (Diaz et al., 1999), que posibilite la construcción de conocimientos de forma reflexiva, aprovechando las preguntas y respuestas para construir inferencias (Roscoe y Chi, 2008) y para propiciar instancias de retroalimentación (Brummernhenrich y Jucks, 2013).
