Variance Decomposition of Prices in an Emerging Economy
Utilizamos una base de datos a nivel de producto de un millón de precios en comercios minoristas de Montevideo para realizar una descomposición de varianza e identificar las fuentes de variabilidad de los precios. Estimamos la contribución específica del producto, la cadena y el comercio individual a la variabilidad de precios. Las estimaciones son robustas a distintos períodos de tiempo, incluyendo una tendencia por inflación y excluyendo productos no homogéneos. Utilizamos el modelo de componentes de error para descomponer la variación de precios y encontramos que los shocks específicos de la cadena explican la mitad de la variación. Los shocks a los productos y categorías de productos explican la restante variación. Nuestros resultados indican que la importancia de la cadena en la variación de precios se encuentra a mitad de camino entre el caso de Estados Unidos y Chile. Por lo tanto, las estrategias de precios de los comercios minoristas en una economía emergente no son tan distintas en relación a Estados Unidos, como se solía pensar.
