Interacciones macroeconómicas. Perturbaciones propias y ajenas en las economías de Argentina, Brasil, México y Uruguay

Topic: 
Macroeconomics - Economic growth - Monetary Policy
Year: 
2020
Review by: 
Prendergast Editores
Author(s): 
Guillermo Vitelli
Publisher: 
Prendergast Editores
Share this

Las interacciones macroeconómicas conforman la esencia del sistema económico mundial e inciden globalizando tiempos de estabilidad y también de desequilibrios. La reconfiguración mundial posterior a 1971, llevó a la formación de crisis macroeconómicas en naciones económicamente dominantes, global y regionalmente, provocando derrames perturbadores de difícil contención. El libro de Guillermo Vitelli analiza crisis formadas en economías referenciales que han volcado inestabilidades sobre el conjunto de naciones y también estudia economías que ingresaron en desequilibrios individuales por acciones de cambios en los precios o en los parámetros macroeconómicos de sus vecinos o de sus socios comerciales. Sus temáticas engloban las razones que determinaron la formación de las crisis que se derramaron sobre otras naciones y los canales y mecanismos de absorción o contención de las perturbaciones. Argentina, Brasil, México y Uruguay conforman las naciones estudiadas como referentes en las crisis posteriores a 1970.