¿Libres de Analfabetismo? Evaluando la Experiencia Boliviana con el Programa Nacional de Alfabetización “Yo Si Puedo”

Available from: 
April 2013
Paper author(s): 
Werner L. Hernani-Limarino (Fundación ARU)
Christian Valencia (Fundación ARU)
Paul Villarroe (Fundación ARU)
Topic: 
Education - Health
Year: 
2015

Este documento evalúa el éxito del Programa Nacional de Alfabetización (PNA) Yo Si Puedo. Por una parte, evaluamos si la implementación del PNA está asociada con un cambio en el nivel y la tendencia de la tasa de analfabetismo, y si dichos cambios fueron suficientes para reducir la incidencia del analfabetismo por debajo del 4% - nivel que per-mite declarar un país como libre de analfabetismo. Por otra parte, evaluamos el impacto del PNA en capacidades básicas de lectura y escritura. En el primer escenario, no encontramos evidencia que muestre que el PNA haya reducido ni los niveles globales de analfabetismo ni las tasas naturales de reducción del analfabetismo con excepción del caso de las mujeres en el área urbana. En el segundo escenario, las estimaciones del impacto del PNA son cuantitativamente pequeñas pero estadísticamente significativas en el indicador de lectura mecánica, estadísticamente no diferentes de cero en los dos indicadores de lectura comprensiva, y cuantitativamente pequeñas pero estadísticamente significativas en los indicadores de comunicación escrita. Si bien nuestros resultados son inconsistentes con los pronunciamientos oficiales que declaran a Bolivia como territorio libre de analfabetismo, coinciden con otras evaluaciones que muestran la ineficacia e ineficiencia de los programas de alfabetización de adultos.

ACCESS PAPER

Research section: 
Latest Research
Share this