La crisis de la desigualdad: América Latina y el Caribe en la encrucijada

Produced by: 
Inter-American Development Bank
Available from: 
September 2020
Paper author(s): 
Matías Busso
Julián Messina
Topic: 
Poverty - Inequality - Aid Effectiveness
Year: 
2020

Las sociedades de América Latina y el Caribe empezaron a practicar el distanciamiento social mucho antes de que la pandemia del coronavirus llegara a poner a prueba su resistencia y a exponer sus vulnerabilidades. Se trata de un distanciamiento social causado por la extrema desigualdad en  la  región,  que  socava  la  fe  de  los  ciudadanos  en  el  bien  común  y amplía la brecha entre ricos y pobres. América Latina y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo en materia de ingresos. El 10% más rico de la población capta 22 veces más de la renta nacional que el 10% más pobre. El 1% de los más ricos se lleva el 21% de los ingresos de toda la economía, el doble de la media del mundo industrializado. Además, las marcadas diferencias en materia de ingresos representan apenas una de las diversas formas de desigualdad que socavan la cohesión social y el sentido de pertenencia a  algo  más  grande  que  uno  mismo.  El  género,  la  raza  y  la  etnicidad, al igual que los ingresos, son poderosos determinantes del acceso a la atención de la salud, la educación, el empleo y el sistema legal. Las  desigualdades  comienzan  temprano  en  la  vida  y  se  hacen  más grandes  durante  la  infancia  y  la  adolescencia,  dando  a  los  niños  de distintos orígenes oportunidades diferentes para crecer y desarrollarse. Los  pobres  y  las  clases  medias  bajas  viven  en  vecindarios  diferentes, asisten a escuelas diferentes y visitan clínicas diferentes. Es mucho más probable que quienes pertenecen a estos grupos sean víctimas de delitos violentos que aquellos que pertenecen a la clase alta y que estén mucho más expuestos a los efectos destructivos del cambio climático, a la vez que  tienen  menos  herramientas  para  hacer  frente  a  las  consecuencias de estos dos fenómenos. 

ACCESS PAPER

Research section: 
Latest Research
Share this