New Consensus Macroeconomics and the mediocrity of economic growth in Mexico
En este trabajo estudiamos el modelo teórico y la aplicación en forma de política económica del Nuevo Consenso Macroeconómico en México. De forma separada y complementaria, nos enfocamos en la política fiscal y la política monetaria de los últimos 30 años. A partir de una revisión de la literatura empírica, evaluamos los efectos del proceso de ajuste y reforma en la economía mexicana. Finalmente, estudiamos la hipótesis
de la corriente principal que señala a la debilidad en la protección de los derechos privados de propiedad como principal causa del estancamiento económico en México. Nuestra principal conclusión señala que, dadas las preferencias impuestas de estabilidad de precios sobre producto por el banco central y el relego de la política fiscal en áreas de promoción del desarrollo relacionadas con la inversión pública, los agentes no invierten debido al deterioro de las expectativas sobre el crecimiento futuro de la economía mexicana y los bajos retornos esperados a la inversión.
