Increased trade openness, productivity, employment and wages: a difference-in-differences approach

Produced by: 
Available from: 
March 2016
Paper author(s): 
Silvia Adriana Peluffo Geronazzo
Topic: 
Labor
Microeconomics - Competition - Productivity
Year: 
2016

En este trabajo se analiza el efecto del aumento de la competencia debido a la creación del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) sobre la productividad, el empleo y los salarios a nivel de los establecimientos del sector manufacturero uruguayo. Se utilizan técnicas de evaluación de impacto, sin y con matching para el período 1988-1995. Uno de los resultados más robustos es que el aumento de la apertura comercial aumenta la productividad total de los factores a nivel de los establecimientos. Además se encuentra una reducción en el empleo, en particular de los trabajadores menos calificados, aumentos en los salarios y una reducción de la brecha salarial entre los trabajadores calificados y los menos calificados como resultado del incremento en la apertura comercial. Así, el aumento en la productividad y el aumento del desempleo de los trabajadores menos calificados señalarían la necesidad de políticas de capacitación, empleo y otras políticas sociales a fin de neutralizar los efectos negativos del aumento de la apertura comercial sobre los trabajadores menos calificados.

ACCESS PAPER

Research section: 
Latest Research
Share this