Desempeño del Monotributo en la formalización del empleo y la ampliación de la protección social

Produced by: 
Organización Internacional del Trabajo
Available from: 
Noviembre 2013
Paper author(s): 
Oscar Cetrángolo
Ariela Goldschmit
Juan Carlos Gómez Sabaíni
Dalmiro Morán
Topic: 
Fiscal Policy - Public and Welfare Economics
Year: 
2013

La evidencia empírica muestra la existencia de una estrecha relación entre la informalidad laboral y el empleo independiente ya que una porción importante de la informalidad se concentra en este tipo de ocupación, especialmente en el caso de los cuentapropistas. Entre las políticas públicas implementadas para facilitar la transición a la formalidad de este grupo de trabajadores se destaca la introducción de regímenes tributarios simplificados. Argentina ha sido un país pionero en la región a partir de la puesta en vigencia del Régimen Monotributo en 1998. Este documento evalúa el desempeño de esta herramienta en términos tributarios, de formalización laboral y como instrumento para proveer a los trabajadores independientes una cobertura efectiva de la protección social. Asimismo, se presenta un análisis prospectivo sobre ciertos aspectos del régimen simplificado que deberían ser reconsiderados en aras de lograr que el Monotributo funcione como un verdadero régimen de transición hacia el régimen tributario y de la seguridad social general. Entre estos aspectos se destacan: la revisión de los parámetros del sistema para evitar situaciones de enanismo en términos tributarios y de desfinanciamiento e inequidades dentro del sistema de pensiones y de salud; preservando los incentivos para la formalización y garantizando el acceso a la protección social entre los trabajadores independientes.

ACCESS PAPER

Research section: 
Latest Research
Share this