La protección social durante la pandemia: los casos de Argentina, Brasil, Colombia y México
En este trabajo analizamos las respuestas de protección social y en qué medida estas medidas han mitigado potencialmente el impacto del COVID-19 sobre la desigualdad y la pobreza en los cuatro países más grandes de la región: Argentina, Brasil, Colombia y México. Hay diversidad en el tipo de respuestas y también en términos de velocidad, amplitud y tamaño. Los cuatro países pusieron en marcha medidas para proteger el sustento de los trabajadores formales, que incluían la prohibición de despidos, reducciones de salarios y horas de trabajo y permisos. Argentina, Brasil y Colombia lanzaron programas para subsidiar el empleo en el sector formal en empresas que se vieron fuertemente afectadas por la crisis, y México otorgó préstamos a pequeñas y medianas empresas. Los cuatro gobiernos mantuvieron intactos sus programas existentes de transferencias monetarias no contributivas contra la pobreza, y Argentina, Brasil y Colombia lanzaron nuevos programas de transferencias de emergencia, mientras que México no lo hizo. La expansión de los programas de asistencia social existentes o los nuevos creados han potencialmente podido mitigar el impacto sobre la desigualdad y la pobreza causada por la crisis en Argentina y Brasil y, en menor medida, en Colombia.
